Ideas sobre “la Naturaleza como concepto”
Aclaración de términos: Naturaleza, Concepto, Fotografía de Naturaleza, Naturaleza como concepto
1.-Naturaleza: el término Naturaleza hace referencia al mundo, a lo físico y a la vida en general. No se incluye en el término Naturaleza a los artefactos ni a la intervención humana, ni a lo que la sobrepasa (lo sobrenatural).El término Naturaleza procede del griego physis (lo físico concreto).
2.-Diccionario RAE: escogemos estas acepciones
– “Principio generador del desarrollo armónico y la plenitud de cada ser, en cuanto tal ser,siguiendo su propia e independiente evolución”.
– “Conjunto de todo lo que existe y que está determinado y armonizado en sus propias leyes”.
– “Virtud, calidad o propiedad de las cosas”.
– “Instinto, propensión o inclinación de las cosas, con que pretenden su
conservación y aumento”.
-“Fuerza o actividad natural, contrapuesta a la sobrenatural y milagrosa”.
3.- Fotografía de Naturaleza: es una modalidad (género o tema) de Fotografía que resalta de lo que hay en ella (fauna, flora y paisaje) su belleza, grandiosidad, crueldad, ternura y emotividad en general. Tiende a captar la estética (sensación) de lo que mira el fotógrafo.
4.-Concepto: Representación mental de un objeto, hecho, cualidad o situación. Es la unidad básica del conocimiento. En realidad es una proyección mental de de mis experiencias personales por las que comprendo (comprender significa integrar en conceptos los nuevos conocimientos y experiencias junto a los conocimientos y experiencias de nuestra memoria) mi interacción con el mundo que me rodea. Los conceptos, por tanto son una construcción cognitiva, como símbolos del mundo que nos rodea. La polisemia en general del concepto nos lleva a múltiples significados, por lo que se posibilita la creatividad.
Hay conceptos de muchos tipos:
De emociones (afectos como la alegría, tristeza, desánimo)
De propiedades formales (geometría, contraposiciones, contextualizaciones-descontextualizaciones)
De ciencia (fotografía matemática…)
Sociológicos
Antropológicos
Culturales
…
Resumiendo y concretando en lo que respecta a la Fotografía de naturaleza como concepto:
Una fotografía es una “construcción”, no una simple copia o imitación.
Puesto que construimos con “conceptos” nuestros significados, debemos mirar la Naturaleza (tanto la grande como la pequeña) desde la mirada Humana (cognitiva). Las líneas, las formas geométricas, la perspectiva, la ausencia de lo superfluo o, por supuesto la abstracción o la contraposición de elementos es en lo que consistirá una Fotografía Conceptual.